Robots autónomos en la logística 4.0
Uno de los campos en los que la robótica y las nuevas tecnologías están protagonizando un gran desarrollo es en la logística. Sin duda tener el control del stock, su correcta ubicación en el almacén y una eficiente gestión del mismo, han sido, son y serán el gran campo de batalla de una empresa.
¿Qué son los robots autónomos para la Logística?
La Logística 4.0 hace referencia al conjunto de tecnologías digitales e inteligentes que persiguen encontrar la eficiencia de los movimientos de los materiales y los productos, ya sea en una fábrica como almacén. Todos tenemos en mente el típico almacén con un operario trasladando un palet subido a la “fenwick”, tirando de carretilla manual o realizando múltiples viajes entre estanterías para colocar una caja.
Una mala gestión del tiempo es el peor aliado de una empresa, por causas como puede ser búsqueda de la ubicación de un material, cansancio del operario, lesiones, accidentes, tiempo en documentar los artículos…
Estos son algunos de los factores principales en donde la pérdida de tiempo y de recursos en un proceso requería de una urgentemente solución, y precisamente son tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Internat de las cosas (IOT), las que hoy nos permiten optimizarlos.
Implementar dispositivos automatizados o robots AGV conectados a softwares que nos permitan controlar todo el proceso desde una misma plataforma digital, es la clave para la revolución de la Logística 4.0 y la róbotica industrail.
Uno de los factores principales para el desarrollo de este proceso son los robots autónomos. Se trata de dispositivos robotizados conectados a un programa, que es quien ahora le trasmite las ordenes de trabajo simplificando la gestión intralogística de palets.
Los robots autónomos son dispositivos que se desplazan por un entorno de forma independiente. Se caracterizan por ser robotos colaborativos, y gracias a los avances que se ha producido en los últimos años en la Inteligencia Artificial, se han ampliado exponencialmente sus posibilidades. De los diferentes tipos de robots autónomos que existen podríamos destacar tres de sus principales virtudes:
- Es capaz de recoger, transportar y entregar material de forma autónoma.
- Ofrecen máxima seguridad, al ser capaces de trabajar entre personas y obstáculos.
- Son independientes en sus rutas, incluso para recargar la batería.
El futuro de la Logística 4.0 por medio de la robótica móvil
Las empresas con mayor capacidad de inversión y principalmente, con una clara aptitud de crecimiento en el mercado, son las que se están viendo beneficiadas de la transformación tecnológica y la Atumatizaión Industrial. Gestionar de forma más efectiva el producto dentro de un mercado tan competitivo, es un factor clave para alcanzar el éxito empresarial.