QUE ES UN WMS
Un sistema de gestión de almacenes (WMS) es una solución de software que ofrece visibilidad de todo el inventario de una empresa y gestiona las operaciones de logística de la cadena de suministro, desde el centro de distribución hasta la estantería de la tienda y viceversa lo que se llama logística inversa.
Entre las principales ventajas para un almacén de contar con un WMS están:
- Visibilidad y trazabilidad del Stock.
- Existencias exactas. Exactitud de Stock.
- Disminución en errores de alisto.
- Reposición automática.
- Disminución en las devoluciones.
- Datos precisos.
- Mejor capacidad de respuesta del almacén.
- Visibilidad de datos remotos.
- Mejora en servicio al cliente.
- Sin documentos. Operaciones sin documentos.
Block Sistema de gestión de almacenes y depósitos
Inxyde, se complace en presentarles la mejor Herramienta WMS para la administración de su Centro de cumplimiento y distribución. Es una herramienta con representación exclusiva para Costa Rica del más alto nivel de eficiencia:
Objetivos principales de la herramienta
- Administrar el inventario total del almacén
- Gestionar los procesos de la forma más eficiente posible
EL DISEÑO
BackOffice
Tiene tres módulos principales: Gestión, Reportes e Inventarios. Cada uno de estos módulos permiten controlar en tiempo real todas y cada una de las diferentes actividades del depósito, como así también gestionar la integración de datos con los sistemas periféricos que deban interactuar de forma controlada con el WMS (ERP, TMS, Sales Force, etc).
Módulo Mobile
Permite ejecutar todas las tareas de campo, propias de un almacén o bodega, permitiendo que los operarios, de forma concurrente, pueden realizar operaciones de recepción, almacene, picking, movimientos, despachos, inventarios, etc.
Arquitectura
Servidor de aplicación y base de datos
Es una aplicación web que puede funcionar tanto en servidor local con así también hospedada en la nube.
Base de datos
El sistema funciona sobre SQL Server
Red inalámbrica
El sistema trabaja se apalanca sobre la utilización de captura de datos por códigos de barras (también soporta RFID y a mediano plazo reconocimiento por voz) y luego transmite toda la data en tiempo real mediante redes WIFI (ON Line-Real time).
Movimientos
Block está diseñado sobre la base de documentos y flujos de operaciones
- Cada tipo de transacción de ingreso y/o egreso está asociada a un documento identificado con un nombre único y no repetible.
- Cada documento tiene asociado un workflow que especifica todas y cada una de las diferentes operaciones que deberán ser ejecutadas cada vez que se convoque este tipo de documento.
- Cada operación permite configurar los diferentes parámetros que obedecen a las reglas de negocio que para cada caso el cliente defina.
Los workflows que controlan la ejecución de los procesos para cada tipo de ingreso y/o egreso de mercadería. Cada uno se configura que efectivamente sean necesarias ejecutar.
Asimismo, una operación puede estar configurada de forma diferente para cada distinto tipo de documento.
Integración de datos
Block trabaja sobre una base de datos SQL Server y permite interactuar con cualquier sistema mediante la integración del dato ya sea por tablas SQL o bien utilizando Web services.
Tiene un complemento que es un set de transacciones perfectamente documentadas que facilitan la tarea de envío y/o recepción de datos desde cualquier tipo de sistema.
Asimismo, también cuenta con un detallado modelo de registro, identificación y administración de errores que le permite al ERP administrar en tiempo real cualquier incidencia que pudiera haber ocurrido en ocasión de enviar y/o recibir datos hacia/desde a Block.
Cobertura de Almacén
- Block permite administrar tantos almacenes físicos como sea necesario. Cada almacén o bodega física del cliente en Block se las denomina Site.
- Dentro de cada site pueden coexistir innumerables depósitos y/o sectores.
- Se pueden crear sectores y asignarles un estado especifico a la mercadería dentro de dicho sector (ejemplo: sector de devoluciones, área de scrap, etc).
- En cada sector se pueden configurar n pasillos, columnas, niveles o posiciones sin límite alguno.
- Adicionalmente el sistema incorpora el concepto de mini site, que normalmente se utilizan para configurar sucursales o negocios en donde si bien no necesario ejecutar todas las operaciones. En este se pueden realizar controles de ingresos y/o egresos como así también llevar el inventario (ideal para el manejo de stock de sucursales totalmente en línea).
Operaciones Soportadas
Recepción-Almacenaje-Picking-Preparación-Control-Despacho-Devoluciones-Inventarios-Movimientos.
Particularidades
Sobre la codificación
EL sistema soporta nativamente todos los estándares GS1 de condificación, como así también acepta la utilización de todas las simbologías de códigos de barras disponibles (1d y 2d).
Se pueden informar tantas variables logísticas de un producto como sea necesario, siempre y cuando cada una de ellas tenga un código de barras único no repetible (Unidad, bulto continente, caja master, contenedor, pallet, etc.).
Impresión de etiquetas de códigos de barras
Se puede asociar un formato de etiqueta diferente a cada tipo de presentación de cada producto.
Invocando una orden ya integrada de Block, se puede con solo pulsar un botón desde BackOffice, emitir tantas etiquetas de códigos de barras como productos diferentes contenga dicha orden, y a su vez cada etiqueta utilizará el formato de impresión asociado con cada producto sin ninguna intervención manual.
Manejo de contenedores
El sistema permite administrar contenedores, ya sea para recibir, preparar, despachar, mover, almacenar, y/o realizar todo tipo de operaciones con mercadería dentro de las unidades logísticas (contenedores), sean estas mono o multiproducto.
Administración de estados de productos
El sistema permite asociar estados diferentes a la mercadería ya sea porque correspondan a un determinado tipo de ingreso, o por estar en determinado depósito y/o sector. O bien pro haber sufrido alguna modificación que genera la necesidad de cambiarlo de estado. Esto permite mantener simultáneamente mercadería con el mismo código de barras, pero con diferentes estados (disponible, primera, segunda, saldo etc.), lo que facilita mucho el manejo de las diferentes operaciones sin que necesariamente deban realizarse tareas adicionales para recodificar los productos o moverlos a sectores especiales.
Manejos adicionales
El sistema permite utilizar datos adicionales como lote, fecha de vencimiento, y números de series. Cada producto puede ser configurado con algunos de estos parámetros y el sistema permite de forma simultánea en una misma orden de trabajo, analizar los requerimientos de cada producto en lo que a validación y/o registros de los referidos datos adicionales se refiera.
Tiene incluida las mejores prácticas de mercado para manejo de vencimientos, lotes y números de serie.
Configuración de diferentes criterios de manipulación
El sistema permite asociar diferentes tipos de manipulación a cada producto, es decir, se puede configurar si el producto deber ser pickeado de acuerdo a criterios de FIFO, FEFO o LIFO o algún otro que pueda definirse ad hoc para determinada operación.
Esto facilita el armado de la ruta eficientemente garantizando que el sistema será quien le indique al operario qué producto deba pickear en cada operación de acuerdo a como estén configurados.
Picking
- Consolidación de ordenes
- División por familias, cantidad de líneas
- Asignación de determinado usuario
- Emisión de etiquetas de forma automática
- Consolidar picking en contendores
- Generar órdenes de picking por mercadería faltante
- Permitir o no permitir diferencia
Preparación
- Armado de contenedores o pallets
- Emisión de etiquetas para rotular cada bulto
- Validación y/o registro de datos adicionales
- Registrar / calcular peso de cada contenedor
- Emisión de ASN de forma automática (envío por mail)
Inventarios
- Creación de órdenes desde el BO o vía interface
- Inventario abierto
- Inventarios cíclicos / por posición
- Ajustes
- Múltiples tomas en tiempo real
- Reportes de No contados
- Excepciones
- Inventario de contendores
Devoluciones
- Control exhaustivo de ingresos por devoluciones
- Asignación de estado diferencial
- Movimiento a sectores específicos para su control
- Procesos relacionados
Despacho
- Consolidado de ordenes
- Armado de hojas de ruta
- Armado de pallets
- Asignación de ordenes por andenes
- Emisión de ASN o packing list
- Operaciones especiales
Movimientos Internos
- Movimiento de productos individuales
- Movimiento de contendores
- Movimiento de posiciones completas
- Ajustes automáticos, áticas de posiciones
- Creación de órdenes de mov, por BackOffice
- Asignación de órdenes a usuarios
Beneficios de la solución
- Tener información en tiempo real del stock de cada distribuidor
- Información fehaciente del estado de la situación de las operaciones de cada distribuidor.
- Niveles de servicios de su distribuidor para los clientes
- Indicadores de productividad da cada distribuidor
- Poder definir reglas de reaprovisionamiento de los distribuidores basadas en la info del stock real de cada distribuidor
Para el distribuidor
- Tener sistematizada la gestión del stock
- Tener sistematizados los procesos del almacén
- Recepción
- Almacenaje
- Picking
- Preparación / control
- Despacho
- Devoluciones
- Inventarios
- Información precisa y oportuna acera de:
- Trazabilidad de productos y pedidos
- Control vencimientos
Reportería integrada: KPIs
- Agilidad en la preparación y control de pedidos
- Reducción de devoluciones no controladas
- Reducción de quiebres de stock
Hardward Involucrado
Algunos de los equipos que comercializamos y aplican al mercado son los siguientes
- Terminales de mano para la producción industrial, almacén, logística, y distribución entre otros. Combinan la robustez y la practicidad en algunos casos como si se tratara de un móvil tradicional.
- Lectores de código de barras resistentes, de mano e inalámbricos.
- Impresoras de código de barras para el ámbito logístico y de depósito que pueden ser de escritorio, móviles, industriales, RFID y comanderas.